

Estudio de eficiencia energética
Un estudio de eficiencia energética consiste en realizar un análisis y diagnóstico energético de la demanda de energía de un edificio y sus instalaciones y equipos, y realizar una propuesta buscando soluciones para conseguir una disminución tanto en el consumo energético como en el gasto económico gracias a una mejora en la gestión y eficiencia energética y a la aplicación de tecnologías más eficientes sin reducir el confort energético.
Un estudio de eficiencia energética se divide en varias fases:
1. Visita a las instalaciones. Se realizan las mediciones con dispositivos portátiles y se determinan los equipos y parámetros de uso que generan el consumo energético y los procesos que lo causan. La ejecución de este proceso puede llevar entre 1 día y varias semanas.
2. Análisis, actuaciones y rentabilidad del proyecto. Es un diagnóstico tanto técnico como económico. Los datos obtenidos a partir de las medidas que se han realizado en las instalaciones se introducen en un software específico y se analizan la demanda energética y el consumo de las distintas áreas donde se produce, sus ineficiencias y las posibles desviaciones que puedan existir. Se realizan diferentes simulaciones para cuantificar el impacto sobre el resto de medidas. La realización y desarrollo de esta fase tiene una durabilidad entre 1 semana y 1 mes.
3. Preparación del estudio. Se elabora y prepara el estudio donde se analizan todas las propuestas, y mejoras correctivas y se presentan al cliente junto con un examen financiero donde se recoge el coste económico y el ahorro obtenido con el proyecto para que adopte las medidas.
4. Tras la aceptación de la propuesta, se firma un contrato de servicios energéticos donde se especifica detalladamente todas las actuaciones que se realizan así como los ahorros generados y que se han definido en el proyecto energético.
5. Una vez ejecutadas las medidas se elaboran informes de seguimiento de consumo y ahorros del proyecto con la periodicidad que se fije en contrato y se acuerde con el cliente. Esta parte es fundamental para controlar y demostrar que los ahorros estimados se cumplen, y así asegurar el cumplimiento de los objetivos marcados en el estudio de eficiencia energética.
CO2 Ingeniería 3.0 factura sus honorarios de una parte del ahorro generado por lo que esta actuación no supone coste alguno para el cliente que recupera la inversión con el ahorro obtenido.
Analizamos Gratis tu Factura.
Solo para Pymes, Empresas y Clientes con Potencias contratadas de +10kw.
Envíanos una factura actual y de forma totalmente gratuita tendrás una propuesta de optimización, valorando los valores de energía activa, energía reactiva y potencia.
Asesoría
Energética
CO2 Ingeniería 3.0 realiza un estudio personalizado SIN COSTE que te permite conocer tu coste energético
Gestión
energética

Conjunto de equipos y servicios que hay que realizar para poder medir el consumo energético de una instalación
Auditoría
Energética

Para una mejor comprensión de la situación de partida de nuestras instalaciones en materia energética
Estudio de
eficiencia energética

Análisis y diagnóstico energético de la demanda de energía de un edificio y sus instalaciones y equipos
Ahorro
Energético luz, gas

Un estudio de ahorro de energía eléctrica consiste en un análisis de las instalaciones de consumo de energía eléctrica
Rehabilitación
Energética

Mejoras en las edificaciones que permiten producir un ahorro energético, y por lo tanto disminuir las emisiones de gases
Ahorro enérgetico
LED

Especialistas en Iluminación LED, con menor consumo de energía, reduciendo el consumo de potencia entre un 60% y 80%.
Certificación
Energético

Su objetivo es aportar información para dar una mayor concienciación sobre el consumo energético de los hogares